


El Viaje
de la
Niña Álbum




Sinónpsis
En la obra se muestra el viaje de la Niña Álbum por un mundo desconocido. Recorre lugares extraños, se encuentra con personajes y situaciones paradójicas y absurdas. En su andar, conoce a un soldado muerto, a un titiritero en constante conflicto con sus extraños títeres, unos gemelos avivatos, unos niños que se divierten con juegos sádicos y unos científicos practicantes de la “matemágia” dedicados a la invención de la inutilidad.
Todo esto ocurre gracias a un muro de papel que se encuentra al fondo del escenario; a través de éste aparecen y desaparecen recuerdos, personajes y lugares.
Puesta en escena
Este trabajo teatral es una exploración escénica basada en las creaciones de Lewis Carroll y en la exploración de las formas dramáticas contemporáneas, aquí es donde se construye una metáfora sobre nuestra particularidad colombiana tan llena de contradicciones, paradojas y sin sentidos.
Este mundo onírico se rige por sus propias leyes, opuestas a las reglas de lo que llamamos “realidad”, pero que está relacionado paradójicamente con nuestro mundo conocido.
Este universo imaginario y fársico está inspirado en el disparate de la obra carrolliana plasmado en los cuentos de Alicia; por eso la inversión es la regla principal del Viaje de la Niña Álbum, donde se toman las características del mundo ordinario y se ponen al revés, lo que provoca la aparición de la ironía, la paradoja y el humor, elementos a través de los cuales la obra construye una metáfora sobre las diferentes manifestaciones de la violencia en nuestro país, haciendo asequible a toda clase de público este tema tan sensible pero tan pertinente y necesario en la actualidad colombiana.
Ficha técnica
Actuación
Paola Abril Cantante/Tínguili 2/Casandro
Jorge A. Pineda Mesero/Niño Jorge/Afedecio
Dayan Rozo Niña
Daniel Guerrero Soldado
Juan Pablo Acosta Padre/Niño Julio/Matemágico
Yehimmy Vasco Cuentero/Tínguili 1/ Autoritario
Dramaturgia: Creación colectiva
Dirección: Dayan Rozo Rojas y Andrés Gaitán
Música original: Luis David Triviño (Con música de Kronos Quartet y música de los Balcanes)
Fotografía: J.P. Coca
Producción general: LaGrupada
Duración: Una hora y diez minutos